Tetas de monja
Ingredientes:
- 8 claras de huevo
- azúcar
- 8 yemas de huevo
- 250 gr. de almendra molida
- obleas comestibles
- azúcar glas
- cerezas confitadas
Preparación:
Hacemos un almíbar con un poco de agua y 200 gramos de azúcar en un cazo. Apartamos del fuego y añadimos las yemas previamente batidas. Ponemos otra vez el cazo al fuego y dejamos hervir sin dejar de remover. Cuando espese, retiramos y reservamos. Volvemos a hacer un almíbar igual que antes y cuando empiece a hervir añadimos las almendras molidas y removemos consiguiendo una masa homogénea. Montamos las claras a punto de nieve, mezclando con azúcar glas y consiguiendo una textura rígida. Precalentamos el horno a 240ºC. Sobre una bandeja de horno, colocamos una capa de papel vegetal y encima esparcimos unas obleas redondas sin que se toquen. Sobre cada oblea ponemos una cucharada de pasta de almendra. Sobre la pasta de almendra colocamos una cucharada del preparado de yema. Sobre la yema colocamos un buen cucharón de merengue, cubriendo casi toda la base de la oblea y ayudándonos con una cuchara damos forma de punta de bala. Coronamos con una cereza. Introducimos la bandeja a horno medio durante 15 minutos, cuidando que el merengue no se queme. Sacamos y espolvoreamos con azúcar glas.






Comentarios 4
Buenos días, y enhorabuena antes que nada por el blog y las recetas. Te mando este comentario para difundir el I Sorteo de fofucha chef que hacemos en el blog de gastronomía El Fogón de la Perla Gris . Para participar solo hay que enviar una receta con su foto y dar un me gusta en la página de Facebook. ¿Quieres participar y poder ganar una muñeca fofucha chef personalizada? Os ruego la mayor difusión del concurso y espero también que participes. Muchas gracias!
Una receta complicada y más aún si no explicas cuánta azúcar pones para el primer almíbar, ni para el segundo. Tampoco dices cuánto azúcar glass hay que poner para hacer elmerengue. Enfin, siguiendo tal cual tureceta dudo mucho que le salga a nadie.
Si lees bien la receta, especifico que sean 200 gramos de azucar en los almibares. En el caso del merengue, es al gusto de cada uno, lo vas probando y añades mas si lo necesita. Espero haber solucionado tus dudas y disculpa. Un saludo.
Las tetas de monjas se llaman asi porque tienen que tener forma de tetas. Como montañas. Te han quedado muy raras. Casi parecen pegotes. No se porqué.